Yo muy feliz porque en pocos días salgo de
vacaciones y eso significa leer y ver series a tiempo completo, no que no… también
dormir, comer, socializar y esas cosas.
Os debo hacer una confesión, y es
que desde que inicié la universidad solo he leído un libro (YO TAMBIÉN ME
QUIERO MATAR) y lo terminé hace un par de días, dicho libro fue Fangirl, motivo
por el cual hago esta entrada en plan reseña/opinión/random/recomendación,
tomadla como venga y se entienda mejor.
La cosa con este libro es que había escuchado maravillas de el, sin embargo no me había decidido finalmente a leerlo, el iniciar la universidad influyo mucho puesto que Cath (la protagonista) también iniciaba la U… y quería acompañarnos mutuamente en este nuevo aspecto y así.
La trama es la cosa más fácil de
explicar ya que el titulo lo resume a la perfección. Pero ¿qué es ser una
Fangirl? (Fanboy si eres chico).
Según Raimbow Rowell, y acá cito: "Para ser Fangirl te deben importar màs los personajes ficticios que los de verdad" (o algo asì iba la frase)
El leer este libro me ha dado mucho en que
pensar, nada del tipo filosófico más bien de “darme” cuenta en si era una
fangirl hasta la médula o no, y pues los resultados fueron positivos. No
obstante soy un tipo de fangirl algo distinto a Cath, y aquí procedo a expresar
mi relación con los personajes del libro.
Cath
me gustó mucho, me reí un montón con sus opiniones, ciertamente me identifiqué
quizá demasiado con su locura y amor por Simon Snow (en mi caso los libros y
las series), más me pareció un tanto dramática y algo radical para ciertas
cosas, esto era más evidente cuando tomaba alguna decisión o por el contrario
no lo hacia.
Y su entorno, Levi, Reagan, Wren, Papá… creo que ellos representarían más el
empuje o el saque a la realidad de Cath, ya que no todo en la vida son los
libros (por más que quisiéramos), el Character
Development de Cath/Cather se dio por la necesidad de enfrentar la vida,
que si bien fue poco a poco representó
algo importante en el desarrollo del libro mismo.
En general Fangirl me ha gustado mucho, y por supuesto recomiendo su lectura, si te gusta leer y sientes un apego emocional (que lo sentimos todos eh) y un poco de obsesión hasta el punto de considerarlo tu religión (a todos nos pasa) te identificaras con la historia.
Hago un apartado para decir que quede
enamorada de Levi… I’M JUST WANNA SAY THAT.
No
debería dar puntuación porque no es una reseña estructurada y no me parece un
libro al que deba encasillar con algún numero… tuvo sus altos y bajos y bueno
el final no me convenció mucho, estuvo bien pero me fuese gustado que
profundizaran más.
Como acotación final, esta bien ser una
FANGIRL (o Fanboy), esta bien disfrutar de algo y amarlo pero no dejar que este
entorpezca con el desarrollo de tu vida, debemos saber diferenciar hasta que
punto llega este “amor” y aceptar que desgraciadamente que no todos son
cazadores de sombras o magos (Salvo yo que soy semidiosa, claro está) *TURN
DOWN FOR WHAT* pero si, compartir tus gustos y conocer personas también es fantástico
y la variedad es lo que da sentido a todo, siempre hay que estar abierto a todo
tipo de situaciones, posibilidades aun si eso implica salir de nuestra zona de
confort, eso no significa dejar de lado los libros o las series o cantar o
bailar, significa darte el tiempo de experimentar cosas que aun no has probado,
capaz y estas terminan gustando mucho más de lo que pensamos.
¿Lo leíste? ¿Lo leerás?
NO OLVIDES COMENTAR…
Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó bastante. Me gustó la protagonista, a pesar de que es bastante radical su actitud, creo que puedes ser friki y tener vida social, pero es que Levi es un encanto. A mí me enamoró!
Lo único fueron las partes del fan fic que se me hicieron un poco largas porque no me interesaba demasiado, pero no estuvo mal.
No es una de mis autoras favoritas, pero me suelen gustar sus libros.
Besos!
Hola, de ella solo he leído este libro, Eleanor & Park no me llaman la atención y bueno lo que más tedio me dio fue lo del fan fic, lo sentí muy de relleno.
Eliminargracias por pasarte, Besos
Yo también me esperaba un libro maravilloso y, aunque me gustó, no fue todo lo bueno que esperaba. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues a mí me gustó mucho Eleanor & Park, así que este libro está entre mis pendientes desde hace un montón de tiempo, a ver si me puedo hacer con él algún día. Rainbow Rowell tiene una pluma que me ha gustado muchísimo. Gracias por la reseña.
¡Un besazo ^^!
Tengo el libro en Kindle pero no me animo a leerlo porque las primeras páginas no me enganchan :(
ResponderEliminar¡Un abrazo!